chalé - significado y definición. Qué es chalé
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es chalé - definición

EDIFICIO CONCEBIDO PRINCIPALMENTE PARA SU USO COMO VIVIENDA UNIFAMILIAR, QUE COMPARTE TERRENO EN UNA MISMA FINCA CON UNA SUPERFICIE SIN CONSTRUIR, COMO UN JARDÍN O UN PATIO ADYACENTE, PERO SIN PATIO INTERIOR ENTRE LAS HABITACIONES
Chalet suizo; Chalet; Chalé suizo; Chale; Chale suizo; Chalete; Villa (chalé)
  • Chalet francés en [[Vichy]].
  • ''[[Chalet Fontecha]]'', en [[Albacete]] ([[España]]).
  • Vivienda rural gallega convertida en vivienda unifamiliar moderna ahora sin actividades pecuarias.
  • Chalé en la [[Colonia Tovar]], construido con fines turísticos.
  • Chalet tradicional en el Valle de la Abundancia, [[Alta Saboya]], [[Francia]].
  • Un ''chalet'' en [[Juquitiba]], [[Brasil]].
  • Un ''chalet'' al este de [[Orosi]], [[Costa Rica]].
  • La cabaña de [[Heidi]] en Maienfeld, construida según las descripciones de la novela de [[Johanna Spyri]] representa un ejemplo bastante elemental de chalet.
  • Chalet Suizo en Les Haudères, [[Cantón del Valais]].

chalé         
Sinónimos
sustantivo
casa: casa, finca, propiedad, quinta, villa, hotelito, hotel, casa de recreo
chalé         
chalé (de "chalet") m. *Casa unifamiliar, generalmente de más de una planta, con jardín. Chalet, hotel. *Quinta.
Chalé adosado. El que forma parte de un conjunto de chalés de muros exteriores contiguos.
chalé         
sust. masc.
1) Casa de madera y tabique a estilo suizo.
2) Casa de recreo o vivienda de no grandes dimensiones, generalmente rodeada de un pequeño jardín.

Wikipedia

Chalé

Un chalé o chalet (del francés, chalet) es un edificio concebido principalmente para su uso como vivienda unifamiliar, que comparte terreno en una misma finca con una superficie sin construir, como un jardín o un patio adyacente, pero sin patio interior entre las habitaciones. En algunos lugares, a estas construcciones se las nombra como hoteles;[1]​ en Cataluña, estas casas reciben el nombre de torres, tano si son urbanas como si están en el campo.

Se conoce como chalé de montaña o chalé suizo a una vivienda de montaña hecha tradicionalmente de madera, aunque con bases de piedra, característico en la región Alpina y en la Cordillera del Jura. Se trata de una vivienda unifamiliar que además puede tener usos muy diversos, ya que además de vivienda sirve también de establo, granero, taller, almacén etc. Tradicionalmente se construye de tres plantas, teniendo cada una de ellas un propósito específico atendiendo a las distintas estaciones del año. Recientemente el uso de los chalets ha dejado de tener este propósito de vivienda campestre y, aunque se siguen construyendo con una arquitectura similar o se remodelan las viejas viviendas, se emplean ahora con fines turísticos: restaurantes, hoteles y viviendas vacacionales.

Ejemplos de uso de chalé
1. Se había construido un chalé ilegal en un área protegida.
2. Revisamos el chalé y vimos que estaba todo revuelto.
3. Intentaron huir a la carrera, pero les cogieron cuando saltaban las vallas de un chalé.
4. Un chalé de tipo medio con piscina varía entre 2.000 y 3. 000 euros por semana.
5. -La compra del chalé marbellí La Gitana, donde la pareja residía.